Skip to content

Infórmate

ABRIGANDO AYUDANDO

El primer paso es estar informado.

Tener la información correcta es esencial para hacer un cambio en nuestro planeta. Saber lo que está pasando en el mundo en el que vivimos ayuda a crear consciencia. Esta consciencia lidera nuestras acciones para luchar por un mejor futuro. Sigue a Ayudando Abrigando en las redes para mantenerte al tanto de la nuevas noticias relacionadas con el reciclaje, el medio ambiente y nuestras donaciones.

La contaminación en el Perú en cifras:

Sólo el

0 %
de la basura es reciclada
0 %
de la basura termina en océanos o terrenos abiertos
+ 0
toneladas de basura son producidas diariamente
0 %
de las comunidades en el Perú no tienen un sistema de recolección de basura

Sólo el

1.9%

de la basura es reciclada

61%

de la basura, termina en océanos o terrenos abiertos

+23,000

toneladas de basura son producidas diariamente

+1,500

de las comunidades en el Perú, no tienen un sistema de recolección de basura
+ 0

+700

peruanos mueren anualmente a causa de las bajas temperaturas

*Solo se considera en la estadística a las personas que llegan a los centros médicos para ser tratados. Existe una parte mayoritaria que no tiene acceso a un hospital.

¿Cómo contribuimos a la solución de estos problemas?

Humanizando al Perú

Educando

Creando
Conciencia

Ayudando a los peruanos más necesitados

#UneteAlCambio

¿Cómo lo hacemos?

Nuestro proceso es simple. En cinco pasos logramos convertir lo que tu consideras un desecho en frazadas, ponchos y medias para ser entregados a muchos peruanos.

Recolectamos el plástico

1

Lo transformamos en fibra de poliéster

2

Convertimos las fibras en frazadas

3

Hacemos ponchos y medias de los retazos

4

Donamos las frazadas, ponchos y medias a los peruanos más necesitados.

5