Skip to content

BLOG

Llega a Perú la máquina que te da comida gratis por recolectar plástico

El dispensador te brinda descuentos por reciclar tapitas, botellas de plástico y latas de aluminio. Conoce en qué centros comerciales encontrarlos en la siguiente nota. ♻

La máquina que bajo un sistema de recompensa promueve una cultura responsable de la sociedad hacia el medio ambiente ya se encuentra en el Perú. El dispensador interactivo entrega premios a cambio de desechos plásticos y de aluminio.

Los beneficios para los ciudadanos responsables que lleven botellas y latas, se entregarán a modo de tickets con descuentos o comida gratis. Las máquinas compactadoras de la empresa Ecoven tienen dimensiones similares a las de una expendedora de bebidas y son capaces de reciclar hasta 400 botellas, 12 kilos de material aproximadamente.

Lo único que debes hacer es acercarte a las máquinas, depositar latas, botellas o tapitas, escanear el código QR desde la app EcoVen, que se encuentra en Playstore, y listo, ya ganaste Ecopuntos para canjear un descuento. Puedes encontrar las máquinas en el Real Plaza Primavera y Real plaza Centro Cívico.

La empresa Ecoven, en conversación con Mercado Negro, señaló que el centro comercial Real Plaza donará el material recolectado a la asociación Ayudando Abrigando, quienes se encargan de transformar botellas de plástico en frazadas para llevar abrigo a diferentes zonas de Perú.

Por el momento solo hay tres empresas que ofrecen descuentos pero se irán sumando más muy pronto. Estas máquinas se utilizan con éxito en Japón, China y varios países de Europa.

Cabe destacar que el retiro del material reciclado está a cargo de recicladores certificadas, las que se asegurarán que llegue al puerto correcto, y se realizará una vez a la semana.

PASO A PASO

1.Descargar la app ECOVEN

 

2. Introducir las tapitas, botellas y latas usadas, previamente aplanadas

 

3. La máquina te entregará el ticket con un código QR.

4. Escanea el código QR en la app y listo

Nota publicada en: https://www.mercadonegro.pe/retail/llega-a-peru-la-maquina-que-te-da-comida-gratis-por-recolectar-plastico/

Últimos comentarios

¡Los comentarios están cerrados para este artículo!

Julián Siucho

Co fundador

En 2017, Julián Siucho Garofolin, estudiante de Colorado School of Mines, fundó Caminando Ando, enfocada en reciclar plástico para crear medias y ponchos. Junto con Pedro Brescia Hoffman, la iniciativa se fusionó con Ayudando Abrigando, formando una sola organización dedicada al reciclaje responsable y la ayuda social. Durante este tiempo, Ayudando Abrigando participó en conferencias internacionales y consolidó alianzas con las empresas con las que hoy sigue colaborando.

Pedro Brescia

Co fundador

En 2017, Pedro Brescia Hoffman, estudiante de The Wharton School of Business, fundó Caminando Ando, enfocada en reciclar plástico para crear medias y ponchos. Junto con Julián Siucho Garofolin, la iniciativa se fusionó con Ayudando Abrigando, formando una sola organización dedicada al reciclaje responsable y la ayuda social. Durante este tiempo, Ayudando Abrigando participó en conferencias internacionales y consolidó alianzas con las empresas con las que hoy sigue colaborando.

Caterina Franco

Directora

Me uní a Caminando Ando cuando tenía 14 años. Disfruto mucho esquiar en el agua y jugar fútbol. Me gusta mucho tener un impacto en la vida de los demás y ayudar a los más necesitados.

Sofia Poppe

Directora

Me uní a Caminando Ando cuando tenía 13 años. Mis pasiones son el esquí de nieve y la física. Esperó poder influenciar y ayudar a muchos a través de nuestras acciones como un grupo solidario.